Información

Próximas actividades

Para su referencia, puede ver el calendario de las actividades programadas. Para registrarse en aquellas de su interés, acceda a la sección de Actividades.

Según la certificación 96-97-596 de la Junta Administrativa, nuevos profesores deben cumplir 29 horas y
estudiantes graduados con ayudantía de cátedra deben cumplir 21 horas, ambos en su primer año.
Estas horas se cumplen con actividades coordinadas por el CEP y se verán reflejadas
en el informe bajo la sección: Horas CEP

February 2025

Thursday, February 6

10:30 am – 12:00 pm
Orientación sobre órdenes ejecutivas de EE.UU. para estudiantes y docentes internacionales
Microsoft Teams Meeting

Recurso: Dra. Frances J. Santiago Torres, encargada de Asuntos de Inmigración

Descripción: Este conversatorio va dirigido principalmente a nuestros estudiantes y docentes internacionales. Compartiremos estrategias y responderemos a preguntas e inquietudes que han surgido en la comunidad universitaria internacional ante las más recientes órdenes ejecutivas que impactan los asuntos de inmigración. Se extiende una invitación a decanos, directores de departamentos académicos, directores de tesis, conserjeros académicos, PIs de proyectos de investigación, así como al personal docente y no-docente que trabaje, de una manera u otra, con estudiantes y docentes internacionales.

Multimodal: Virtual por Microsoft Teams y Presencial en el GRIC, Biblioteca General

Reserve su espacio aquí: https://new-cep.uprm.edu/index.php/actividades/

Microsoft Teams Need help?
Join the meeting now
Meeting ID: 295 988 367 181
Passcode: Z7Ge3tJ7
________________________________
Dial in by phone
+1 787-520-5975,,986323826# Puerto Rico, Mayaguez
Find a local number
Phone conference ID: 986 323 826#
For organizers: Meeting options | Reset dial-in PIN

Tuesday, February 11

10:30 am – 12:00 pm
Bienestar y Felicidad en el Ambiente de Trabajo

Recurso: Dr. Mario Núñez Molina, catedrático, Departamento de Psicología

Descripción: En este taller, exploraremos cómo promover el bienestar y la felicidad en el lugar de trabajo a través de estrategias efectivas que fomentan una cultura laboral saludable y productiva. A través de dinámicas participativas, aprenderemos a identificar los factores que contribuyen al bienestar personal y colectivo en el entorno laboral, así como a implementar prácticas que promuevan la motivación, el bienestar y el equilibrio entre la vida profesional y personal. Al finalizar el taller, los participantes contarán con herramientas prácticas para mejorar su propio bienestar y contribuir a un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.

Lugar: Edificio Luis de Celis, salón multiusos 116

Reserve su espacio aquí: https://new-cep.uprm.edu/index.php/actividades/

En caso de que el registro haya cerrado, puede llegar hasta el lugar de la actividad donde tomaremos asistencia.

Thursday, February 13

8:00 am – 8:30 am
Proposal Submission Unit (PSU)

Recursos:
Lissa Perea Nieves, oficial administrativo I, CID
Kimberly N. Vega Colón, oficial administrativo II, CID

Descripción: Se incluirá próximamente.

Lugar: Edificio Luis de Celis, salón multiusos 116

Reserve su espacio aquí: https://new-cep.uprm.edu/index.php/actividades/

En caso de que el registro haya cerrado, puede llegar hasta el lugar de la actividad donde tomaremos asistencia.

Tuesday, February 18

10:30 am – 12:00 pm
Cómo someter propuestas y sus negociaciones
Microsoft Teams Meeting

Recurso: Dr. Matías Cafaro, decano asociado de investigación, Colegio de Artes y Ciencias

Descripción: Este taller está dirigido a profesores de nueva contratación, postdoctorados y estudiantes graduados. En él se abordarán diversos aspectos de la investigación en el RUM, incluyendo la búsqueda de propuestas y cómo identificar e interpretar los requisitos de los llamados. También se discutirán estrategias para establecer colaboraciones tanto dentro como fuera del campus y cómo organizar propuestas efectivamente. Además, se explicará qué unidades procesan diferentes tipos de propuestas dentro del RUM y los procesos administrativos necesarios para su gestión.

Reserve su espacio aquí: https://new-cep.uprm.edu/index.php/actividades/

En caso de que el registro haya cerrado, puede llegar hasta el lugar de la actividad donde tomaremos asistencia.

Microsoft Teams Need help?
Join the meeting now
Meeting ID: 278 088 324 446
Passcode: RY62Nh9C
________________________________
Dial in by phone
+1 787-520-5975,,97737776# Puerto Rico, Mayaguez
Find a local number
Phone conference ID: 977 377 76#
For organizers: Meeting options | Reset dial-in PIN

No events found.

Actividades coordinadas por el CEP

February 2025

Thursday, February 6

10:30 am – 12:00 pm
Orientación sobre órdenes ejecutivas de EE.UU. para estudiantes y docentes internacionales
Microsoft Teams Meeting

Recurso: Dra. Frances J. Santiago Torres, encargada de Asuntos de Inmigración

Descripción: Este conversatorio va dirigido principalmente a nuestros estudiantes y docentes internacionales. Compartiremos estrategias y responderemos a preguntas e inquietudes que han surgido en la comunidad universitaria internacional ante las más recientes órdenes ejecutivas que impactan los asuntos de inmigración. Se extiende una invitación a decanos, directores de departamentos académicos, directores de tesis, conserjeros académicos, PIs de proyectos de investigación, así como al personal docente y no-docente que trabaje, de una manera u otra, con estudiantes y docentes internacionales.

Multimodal: Virtual por Microsoft Teams y Presencial en el GRIC, Biblioteca General

Reserve su espacio aquí: https://new-cep.uprm.edu/index.php/actividades/

Microsoft Teams Need help?
Join the meeting now
Meeting ID: 295 988 367 181
Passcode: Z7Ge3tJ7
________________________________
Dial in by phone
+1 787-520-5975,,986323826# Puerto Rico, Mayaguez
Find a local number
Phone conference ID: 986 323 826#
For organizers: Meeting options | Reset dial-in PIN

Tuesday, February 11

10:30 am – 12:00 pm
Bienestar y Felicidad en el Ambiente de Trabajo

Recurso: Dr. Mario Núñez Molina, catedrático, Departamento de Psicología

Descripción: En este taller, exploraremos cómo promover el bienestar y la felicidad en el lugar de trabajo a través de estrategias efectivas que fomentan una cultura laboral saludable y productiva. A través de dinámicas participativas, aprenderemos a identificar los factores que contribuyen al bienestar personal y colectivo en el entorno laboral, así como a implementar prácticas que promuevan la motivación, el bienestar y el equilibrio entre la vida profesional y personal. Al finalizar el taller, los participantes contarán con herramientas prácticas para mejorar su propio bienestar y contribuir a un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.

Lugar: Edificio Luis de Celis, salón multiusos 116

Reserve su espacio aquí: https://new-cep.uprm.edu/index.php/actividades/

En caso de que el registro haya cerrado, puede llegar hasta el lugar de la actividad donde tomaremos asistencia.

Thursday, February 13

8:00 am – 8:30 am
Proposal Submission Unit (PSU)

Recursos:
Lissa Perea Nieves, oficial administrativo I, CID
Kimberly N. Vega Colón, oficial administrativo II, CID

Descripción: Se incluirá próximamente.

Lugar: Edificio Luis de Celis, salón multiusos 116

Reserve su espacio aquí: https://new-cep.uprm.edu/index.php/actividades/

En caso de que el registro haya cerrado, puede llegar hasta el lugar de la actividad donde tomaremos asistencia.

Tuesday, February 18

10:30 am – 12:00 pm
Cómo someter propuestas y sus negociaciones
Microsoft Teams Meeting

Recurso: Dr. Matías Cafaro, decano asociado de investigación, Colegio de Artes y Ciencias

Descripción: Este taller está dirigido a profesores de nueva contratación, postdoctorados y estudiantes graduados. En él se abordarán diversos aspectos de la investigación en el RUM, incluyendo la búsqueda de propuestas y cómo identificar e interpretar los requisitos de los llamados. También se discutirán estrategias para establecer colaboraciones tanto dentro como fuera del campus y cómo organizar propuestas efectivamente. Además, se explicará qué unidades procesan diferentes tipos de propuestas dentro del RUM y los procesos administrativos necesarios para su gestión.

Reserve su espacio aquí: https://new-cep.uprm.edu/index.php/actividades/

En caso de que el registro haya cerrado, puede llegar hasta el lugar de la actividad donde tomaremos asistencia.

Microsoft Teams Need help?
Join the meeting now
Meeting ID: 278 088 324 446
Passcode: RY62Nh9C
________________________________
Dial in by phone
+1 787-520-5975,,97737776# Puerto Rico, Mayaguez
Find a local number
Phone conference ID: 977 377 76#
For organizers: Meeting options | Reset dial-in PIN

Actividades auspiciadas por el CEP

No events found.

Para ver más actividades...

Oprima aquí

Acreditación y convalidación de Horas CEP

¿Cómo se acreditan las horas del CEP?

La misión del Centro de Enriquecimiento Profesional (CEP) es exponer al personal docente dedicado a la enseñanza a diversas estrategias, métodos y técnicas educativas que promueven la excelencia académica universitaria desde las perspectivas de efectividad y calidad de la enseñanza en el aprovechamiento académico estudiantil. A base de esta misión, y junto a otros criterios, se podría acreditar tiempo por actividades que no sean auspiciadas por el CEP.

¿Cómo se convalidan las horas a través del CEP?

La oficina o entidad organizadora de la actividad debe contactar nuestras oficinas previo a la fecha del evento para que se pueda evaluar el tema y confirmar que puede ser convalidado. Luego de culminada la actividad, se debe recibir la hoja de asistencia debidamente firmada con las credenciales de upr.edu de todos los participantes. Si la actividad fue en línea, también debe incluir la evidencia de que se ofreció la post-prueba y las puntuaciones de los participantes.

Recursos

Redes Sociales

Encuentranos mediante nuestras redes sociales, donde se publica las ultimas noticias de nuestros proximos talleres y grabaciones de talleres anteriores

Certificación

Normativa vigente sobre la cantidad de horas requeridas según certificaciones, para cumplir con las capacitaciones de estudiantes graduados, instructores, ayudantes de cátedra, y nuevo docente.

¡Comparte tus ideas de talleres!

En nuestra comunidad, creemos en la fuerza de la creatividad colectiva. Si tienes alguna sugerencia en algún tema que aporte a la excelencia académica, este es el lugar para expresarte.